Grupo Aseguranza

inicio
13 de febrero
08:19 2025
Compartir

Las subastas de arte baten récord en 2024 y la IA crea su primera obra de arte

La irrupción de la IA en el mercado del arte es ya una realidad, con un tercio de los coleccionistas mostrando interés en adquirir obras generadas por esta tecnología, tal y como se desprende del Informe del Arte e Inteligencia Artificial 2024 elaborado por Hiscox.

En general, 2024 ha sido un año clave para el mercado de las subastas del arte, que ha continuado batiendo récords, pero no únicamente de la mano de las nuevas tecnologías, sino también de los artistas más clásicos como demuestran algunas de las subastas más importantes que han tenido lugar en el año.

Destaca el millón de euros pagado por la obra A.I. God, creada por un robot humanoide con IA o la pieza surrealista de Magritte de 1954 'El imperio de la luz', se vendió en Nueva York por 114 millones.

Otros grandes nombres clásicos entran en la lista, como Tiziano con su obra 'Descanso en la huida a Egipto' de 1510 que fue subastada el pasado mes de julio por más de 20 millones de euros, el precio más alto jamás pagado por una pintura del artista o el ya famoso plátano pegado en la pared de Cattelan que superó todas las expectativas vendido por casi 6 millones de euros además de la más misteriosa de Klimt 'Retrato de la señorita Lieser' que se creyó extraviada durante más de 100 años subastada por 30 millones de euros.

"A pesar de la desaceleración generalizada del mercado del arte en los últimos años y la vuelta a los valores previos a 2020, 2024 ha reafirmado su resiliencia y verdadero potencial como valor refugio para el cliente privado. Como hemos visto, este pasado año ha sido histórico para el mundo del arte, especialmente en el ámbito de las subastas, donde la innovación y la tradición han convergido de forma inédita. A la vez que tecnologías como la IA vienen a redefinir la creación artística, las obras de los grandes artistas clásicos siguen batiendo sus propias marcas. Una vez más, se demuestra que el arte, en todas sus formas, continúa celebrando hitos en el mercado año tras año" afirma Eva Peribáñez, directora de la división de Arte y Clientes Privados de Hiscox España.

Presencia femenina

Por otro lado, en los últimos años, el mercado del arte ha experimentado una transformación significativa. Según el Informe del Arte Contemporáneo 2024 de Hiscox, la representación de mujeres en las subastas de arte contemporáneo ha aumentado un 179% desde 2019, así como lo ha hecho el número de nuevos compradores que buscan obras más asequibles y de artistas emergentes.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí