Tecnifuego alerta sobre el aumento de los incendios en plantas de reciclaje
Tecnifuego ha recopilado en un informe los datos sobre incendios en industrias en el primer semestre del año constatando el aumento de los incendios registrados en plantas de reciclaje y otros datos de especial repercusión para el seguro.
Por una parte, llama la atención sobre el número creciente de naves logísticas en toda España y, al tiempo, ese creciente registro de incendios en plantas de reciclaje. Cita informaciones de la Unidad Central Operativa Medioambiental de la Guardia Civil que señalan que "Cada mes nos encontramos con entre uno y dos incendios con indicios que apuntan a que son intencionados", según una publicación de El País. Añade que ese tipo de incendios ha aumentado desde 2018, cuando China vetó la entrada de residuos desde otros países, cuando hasta entonces era el principal importador y reciclaba allí este material de desecho.
Otro dato llamativo en esta industria es el aumento de incendios en plantas de reciclaje de electrodomésticos y aparatos con baterías de litio, un tipo de incendio muy virulento para el que se están investigando métodos y sustancias para su extinción. Menciona datos de la Asociación Británica de Reciclaje de Metales, que asegura que se han disparado especialmente estos incendios provocados por baterías de patinetes y bicicletas eléctricas desechadas: "Un problema creciente que pone en peligro la seguridad de los ciudadanos y de quienes trabajan en el sector del reciclaje".
En todo ese contexto, Tecnifuego efectúa una serie de recomendaciones para minimizar el riesgo de incendio en plantas de reciclaje:
-La instalación esté vallada y con perímetro cortafuego de al menos 15 metros.
-Exista una correcta revisión de las fuentes eléctricas, a través de termografías.
-Haya separación por tipo de residuo.
-Disponga de los medios de protección contra incendios (PCI) adecuados.
-Exista un plan de emergencias interior implantando en el centro.
-Haya un mantenimiento adecuado de las instalaciones de PCI, preventivo y correctivo.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí