Grupo Aseguranza

inicio
03 de julio
08:28 2023
Compartir

Todos los mediadores se tendrán que relacionar con la Administración por medios electrónicos

Eva María Lidón, subdirectora general de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución de la DGSFP, anunció en su participación en el VII Congreso Madrid Seguro que la próxima obligación para todos los mediadores será relacionarse con la Administración únicamente por medios electrónicos, no solo las sociedades.

La subdirectora también entró a valorar el uso de la IA en la mediación de seguros, eje central del encuentro, y apuntó que estamos ante una "revolución" en la forma de gestionar el seguro. Reconoció, además, que había probado ChatGPT para escribir su ponencia, pero le criticó a esta Inteligencia Artificial que, aunque ha dicho cosas interesantes, "casi lo más interesante es lo que no ha dicho, no ha hablado en ningún momento de conductas de mercado", señaló.

Se mostró favorable a todo tipo de innovación tecnológica e indicó que "dentro de las prioridades de supervisión -de su competencia- hay productos de innovación tecnológica que deben supervisar" porque cada vez hay más productos y muchas coberturas de una gran complejidad.

También reflexionó sobre el papel imprescindible de la mediación para el buen funcionamiento del mercado del seguro. El mediador primero realiza el estudio de las necesidades del cliente y después busca entre lo que hay para satisfacer esas necesidades. Para ello es clave la formación que está regulada y desde la DGSFP se observará "cómo se está dando esta formación" ya que estos productos, insistió, especialmente complejos deben ser bien explicados por los mediadores. El eje regulador, concluyó, tendrá el objetivo de proteger a los clientes.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí

Artículos relacionados