Grupo Aseguranza

inicio
20 de junio
10:08 2023
Compartir

El verano reactiva los incendios en las empresas

En el verano de 2022 se concentraron el 43% de los incendios que sufren las empresas en todo el año, 8 puntos más que el año anterior, según datos facilitados por AXA. Las altas temperaturas son un factor determinante que multiplica el riesgo de las industrias a sufrir un incendio, de ahí la importancia de extremar la precaución en el periodo que ahora comienza.

Este aumento está correlacionado con el hecho de que 2022 fuera el peor año del siglo en lo que a incendios forestales se refiere en España. De las casi 800.000 hectáreas que ardieron en la UE el año pasado, el 39% pertenecían a territorio nacional. Considerando esas 310.000 hectáreas forestales arrasadas por las llamas, España registró 3,5 veces más superficie quemada que en 2021 "Las altas temperaturas son un factor determinante que multiplica el riesgo de las industrias a sufrir un incendio, de ahí la importancia de extremar la precaución en el periodo que ahora comienza. En época estival es fundamental, por ejemplo, la limpieza de la superficie de los equipos eléctricos y mecánicos. También se recomienda que existan, al menos 25 metros, entre el perímetro de una industria y la primera línea de árboles. Y 50 metros si se trata de una zona de viento intenso", asegura Arturo López Linares, director se Siniestros de AXA España.

Los costes de los incendios también experimentaron el año pasado un repunte muy significativo. El 43% de los siniestros mencionados entre junio y septiembre supusieron en 48% de las indemnizaciones a industrias afectadas por incendios de todo el año, 13 puntos porcentuales más que en el verano de 2021.

Con el objetivo de minimizar el impacto de los incendios, AXA recuerda una serie de consejos a las empresas que pasan por mantener los sistemas de refrigeración, extremar la limpieza o tener en cuenta las distancias de las distancias arboladas. "La primera medida para apagar un incendio es prevenirlo, que no ocurra. Sabemos que medidas como establecer barreras para el fuego o reducir el almacenamiento de materiales que puedan ser combustible puede marcar la diferencia y la gravedad en un siniestro", incide López-Linares.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí