Grupo Aseguranza

inicio
24 de octubre
11:51 2023
Compartir

VI Estudio de Salud y Vida de Aegon: la inflación modifica la cesta de la compra

Según el VI Estudio de Salud y Vida elaborado por Aegon, un 49% de los españoles considera que la subida generalizada del precio de los alimentos ha modificado la manera en la que se alimenta y llena su cesta de la compra. Así, se constata que los ciudadanos han ido excluyendo de su dieta ciertos alimentos frescos, viéndose obligados a cambiar su alimentación, como afirma el 45,1% de los encuestados.

El pescado es el alimento fresco que más se ha quedado fuera de la cesta de la compra, como apunta el 52,5% de los encuestados. A continuación, se sitúa la carne (34,9%) y la fruta (18,1%). Estos alimentos han sido sustituidos en muchos casos por alimentos procesados y menos frescos. En este punto, las mujeres han dejado de consumir más productos frescos que los hombres, un 49,1% frente a un 41%. También, los jóvenes de entre 18 y 25 años (61,7%) y los que se encuentran entre los 26 y los 40 años (48,8%). Por último, y con un porcentaje más alto, se encuentran las personas que han perdido su trabajo o han estado en ERTE (67,2%) y los que creen que su situación económica ha empeorado (62,1%).

El estudio también analiza los datos por comunidades autónomas. Los canarios son quienes más han visto perjudicada su alimentación y su cesta de la compra por la subida de los precios de los alimentos, llegando hasta un 66,4%. Por detrás, se encuentran los extremeños y los navarros con un 62,5% y 56%, respectivamente. Sin embargo, en el lado opuesto, encontramos que a los gallegos esta subida de los alimentos les ha afectado solo a un 37,6% de los encuestados. Por detrás, se encuentran los asturianos con un 41,5% y los ciudadanos de Castilla y León cuyos datos ascienden hasta el 43,7%.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.