Grupo Aseguranza

inicio
13 de mayo
09:51 2025
Compartir

VidaCaixa gana hasta marzo 329 millones, un 11% más, a pesar de caer en primas casi un 17%

VidaCaixa ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 329,3 millones de euros, lo que indica un crecimiento del 10,6% respecto al mismo periodo del año anterior. La aseguradora de CaixaBank destaca que este aumento del beneficio se atribuye "a un mayor volumen de recursos gestionados y a una excelente gestión de la cartera que ha permitido mitigar la situación de los mercados financieros", destaca.

Las primas y aportaciones hasta marzo registraron un volumen de 3.184,6 millones, lo que indica una caída del 16,6% en comparación con los casi 3.200 millones logrados en marzo pasado. En estos primeros meses de 2025 las provisiones matemáticas alcanzaron 76.481,4 millones. Indica la aseguradora que por primera vez las aportaciones periódicas superan el millón de clientes (+4%) lo que refleja la "solidez del ahorro a largo plazo y la importancia de la planificación financiera para la jubilación".

VidaCaixa reseña que entre enero y marzo ha abonado 1.518,9 millones en prestaciones (+3,9%) beneficiando a más de 730.000 clientes y a sus familias. De esta cantidad, 708 millones se han pagado en forma de rentas, 245,9 millones en forma de vencimientos y 564,7 millones en forma de capitales. Además, el 87% de los beneficiarios de prestaciones son clientes mayores de 65 años.

La aseguradora gestiona un total de 129.335,4 millones de euros en activos (+2,81% respecto a marzo de 2024). De estos, 8.072,8 millones son de BPI Vida e Pensões. Por su parte, el número de clientes se mantiene en 6,9 millones.

Negocios

La media de las aportaciones se sitúa en los 153 euros mensuales (+3,4%). Por negocios, el total de primas en Ahorro alcanza 2.236,4 millones de euros -2.065,5 millones corresponden al segmento individual, principalmente en rentas vitalicias y unit linked-. Las primeras lograron cerca de 958 millones, mientras que los seguros superaron los 795 millones. El producto MyBox Jubilación cuenta con 280.000 clientes y cosecha 1.825 millones en patrimonio acumulado. En el segmento colectivo las primas suman 171 millones, un 32,7% más.

En cuanto a los Planes de Pensiones, a cierre de marzo la entidad había acumulado 262,7 millones en aportaciones (-0,1%). Los planes individuales registran rentabilidades de 6,2% anualizado a 5 años y 2,6% a 10 años. En la parte de colectivo, las aportaciones alcanzan los 151,7 millones, un 15,7% más. Explica la aseguradora que el crecimiento se atribuye a la adhesión de nuevos partícipes al Plan de Pensiones de Empleo Simplificado (PPES) del sector de la construcción y al de los autónomos, promovido por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). El de la de construcción cuenta actualmente con más de 700.000 partícipes y 177,6 millones de patrimonio bajo gestión. VidaCaixa ha iniciado la comercialización de dos EPSV, una de renta fija mixta y otra de renta variable mixta, destinadas exclusivamente a profesionales autónomos. De esta manera, apunta la aseguradora busca complementar la oferta para este colectivo en el País Vasco.

Finalmente, los seguros de Vida Riesgo han alcanzado 533,8 millones en primas, un 10,2% más que el año pasado: 284,3 millones corresponden al segmento individual (+12,9%) y 249,5 millones a colectivos y pymes (+7,3%). Por su parte, MyBox Vida ya supera el millón de asegurados tras 5 años desde su puesta en marcha. MyBox Vida Negocios, destinado al segmento de empresas, cuenta con más de 263.000 clientes.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí

Artículos relacionados