wefox abre un nuevo centro tecnológico en Milán
wefox abre un nuevo centro tecnológico en Milán que se suma a los otros dos centros situados en París y Barcelona. De este modo, wefox creará y desarrollará innovaciones vanguardistas que continuarán marcando tendencia en el mundo de las insurtech, así como en la industria de los seguros.
Este nuevo centro supondrá un estrechamiento y fortalecimiento de las relaciones con Italia, gracias al apoyo que va a suponer debido a la estructura global por la que está apostando la compañía. Además, implica una oportunidad de crecimiento y una mejora de su posicionamiento tanto en el mercado ibérico como en el europeo.
Sergi Baños, director tecnológico de wefox, asegura que: "estoy muy contento por el gran trabajo del que nuestros clientes y socios comerciales van a poder disfrutar gracias a la expansión de nuestra estrategia tecnológica y a la apertura de nuestro nuevo Tech Hub en Milán. A lo largo de estos años, ya hemos podido demostrar que la IA nos ayuda a mejorar la innovación de los productos, además de potenciar la productividad de nuestros corredores y reducir el fraude. En Milán, crearemos y construiremos nuevas tecnologías para acelerar el desarrollo de nuestros productos integrados a través de nuestros socios y partners".
"Abrir este tercer centro tecnológico tras nuestra reciente ronda de financiación de serie D de 400 millones de dólares y nuestra valoración de 4.500 millones de dólares, la cual supone un aumento del 50% respecto a nuestra valoración del año pasado de 3.000 millones de dólares, es un verdadero hito en nuestra estrategia y disciplina empresarial. Estamos reinventando los seguros a través de la tecnología; ayudando a mantener la seguridad de las personas, previniendo los riesgos y haciendo que los seguros sean 10 veces mejores", ha añadido Baños.
150 empleos nuevos
El nuevo centro tecnológico dará trabajo a un equipo de 150 expertos altamente cualificados en tecnología que se unirán a los cerca de 1.600 empleados en la actualidad. La compañía espera alcanzar los 2.000 a finales de 2022.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.