
El CCS finaliza el reconocimiento pericial de urgencia y estima en 70 millones los daños por la DANA
Tras las precipitaciones por la DANA que ha generado inundaciones en amplias zonas de España, el CCS ha concluido las labores de reconocimiento pericial de urgencia de las muchas zonas afectadas y sitúa el total de siniestros que va a gestionar en torno a los 10.500. Su primera estimación de costes es de entre 60 y 70 millones de euros en indemnizaciones, aunque avanza que la cifra se actualizará en función de las solicitudes de indemnización que reciba. El CCS ha designado un equipo de 154 peritos repartido por las distintas áreas afectadas, que ya está contactando con los asegurados afectados que han solicitado la indemnización y realizando las primeras valoraciones de daños. Ese equipo pericial se ajustaría en los próximos días si la nueva información disponible hiciera variar de forma significativa las estimaciones preliminares.
La mayor parte de las solicitudes recibidas hasta ahora corresponden a Castilla-La Mancha (en concreto, en las provincias de Toledo, Cuenca y Ciudad Real), Comunidad de Madrid y, en menor medida, provincias de Valencia, Tarragona y Navarra. Hasta el 6 de septiembre el CCS ha recibido 4.025 solicitudes de indemnización, de las que 2.270 corresponden a la provincia de Toledo, 103 a la de Cuenca y 93 a la de Ciudad Real; 838 corresponden a la provincia de Madrid; 200 a la de Valencia; 197 a la de Tarragona; 69 a la de Segovia; y 52 a la Comunidad Foral de Navarra. Las solicitudes de indemnización restantes se reparten entre otras 22 provincias en las que se han producido daños más dispersos y de menor severidad.
El CCS detalla que, por tipo de bien inundado, las citadas 4.025 solicitudes de indemnización se refieren a 2.564 viviendas y comunidades de propietarios de viviendas (el 63,7% de las solicitudes recibidas); 1.031 vehículos automóviles (25,6% del total recibidas); 350 establecimientos comerciales, locales de oficinas y otros inmuebles, públicos o privados, de uso no industrial (que representan el 8,7% de las solicitudes hasta ahora recibidas); 78 industrias (2% del conjunto); y 2 obras civiles.
Además, recuerda a los asegurados que, "en el caso de vehículos automóviles inundados, el CCS indemnizará los daños causados cualquiera que sea la cobertura del seguro que hubiera contratado el afectado. En definitiva, es suficiente con tener contratada la cobertura del seguro obligatorio de daños a terceros para tener derecho a una indemnización del CCS en el caso de daños en los vehículos causados por riesgos extraordinarios como las inundaciones". También señala que para facilitar la labor pericial del CCS en los automóviles y agilizar el pago de indemnizaciones "es muy importante que, al comunicar los daños por teléfono o por internet, se identifique al CCS el lugar en el que se encuentra el vehículo dañado; si hubiera sido desplazado a un taller para su reparación, por tanto, es necesario identificar el taller correspondiente para que acuda el perito del CCS. El coste del desplazamiento del vehículo al taller para ser examinado y reparado es un concepto indemnizable por el CCS".
En cuanto a la presentación de las 4.025 solicitudes de indemnización, a través del Centro de Atención Telefónica del CCS (900 222 665) se ha recibido el 40% de los casos y a través del sitio web del CCS (www.consorseguros.es) el 60%. Añade que las solicitudes tanto por vía telefónica como web pueden presentarse directamente por el asegurado afectado o por medio de su aseguradora o a través del mediador de seguros.
Daños por viento
Por otro lado, para el caso de daños producidos por viento debido a la DANA, el CCS indemnizará "en el caso de que los vientos hubieran superado el umbral de 120 km/h o hubieran adoptado la forma de tornado, cualquiera que fuera la fuerza de éste", recuerda. Por ello ha solicitado a Aemet los correspondientes informes meteorológicos y mapas de viento en todas las zonas.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí