Grupo Aseguranza

inicio
21 de septiembre
10:20 2023
Compartir

Agente de seguros, en el top-20 de puestos vacantes con mayor oferta de teletrabajo

Hasta agosto, el conocido portal InfoJobs había publicado casi 1,7 millones de vacantes entre todos los sectores. Y, de este total, 308.382 incluían alguna opción de teletrabajo, ya sea de manera híbrida o 100% en remoto. Así se extrae del informe 'III Radiografía del Teletrabajo en España', elaborado por esta plataforma con motivo del Día del Teletrabajo, que se conmemoró en todo el mundo el 16 de septiembre.

En este documento, InfoJobs publica un ranking de los puestos vacantes en los que hay una mayor oferta de teletrabajo. Y llama la atención de que en la 18ª posición se encuentra el de agente de seguros. Según datos aportados por InfoJobs, de enero a agosto de 2023, este portal ha registrado un total de 5.450 vacantes para esta profesión y, de todas ellas, el 55% ofrecía la posibilidad de teletrabajar, lo que se traduce en 2.997 plazas.

La primera posición de este ranking es para el puesto de agente inmobiliario ya que acumula el mayor volumen de vacantes con opción de teletrabajar. Se ofrecen casi 60.000, el 78% de todas las vacantes publicadas para esta profesión. Pero, si en lugar de mirar las cifras absolutas, se analiza el peso que tiene el teletrabajo dentro de cada puesto ofertado, el más destacado es el de desarrollador backend ya en 9 de cada 10 vacantes ofrecen teletrabajo. De los 20 puestos que encabezan este ranking, casi la mitad pertenecen a la categoría de informática y telecomunicaciones.

Perfil de las vacantes

A la hora de realizar este informe, en InfoJobs han constatado que las vacantes que contemplan la opción de teletrabajar requieren también mayores niveles de formación. Entre los puestos ofertados con teletrabajo tienen un mayor peso los que demandan, como mínimo, estudios universitarios, de Bachillerato o de FP.

Asimismo, el sector que más vacantes con teletrabajo registra es el de comercial y ventas. Concretamente, se han ofertado 102.729 puestos con posibilidad de trabajar desde casa. Los autores del estudio explican que, a la hora de poner en valor esta elevada cifra, hay que tener en cuenta que esta categoría es la que más vacantes totales registra. Si bien, a pesar de ello, ponen de relieve que el promedio de vacantes que ofrecen teletrabajo en este sector (34%) está muy por encima de la media (18%).

Por territorios, la Comunidad de Madrid es la más propensa al teletrabajo, acumulando el 37% de las vacantes.

El teletrabajo en España

En el informe de InfoJobs se recuerda que, según la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborada por el INE, en el segundo trimestre de 2023, un 7,3% de las personas ocupadas en España desarrolló su actividad profesional desde su domicilio más de la mitad de los días que trabajó. En términos absolutos son un total de 1.527.800 personas teletrabajando. Se incrementa respecto al trimestre anterior, cuando las personas que trabajaban desde sus casas representaban el 6,9% del total. A estas cifras del segundo trimestre hay que añadir un 6,6% que asegura que teletrabajó de manera ocasional (1.381.200 personas) hasta agosto.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.