Las cifras que evidencian el éxito del EIAC tras el despegue de CIMA hace 19 meses
Se dice que el movimiento se demuestra andando y esto es lo que ha tenido que pensar Tirea a la hora de afrontar la II Reunión Annual CIMA. Si se repite una y otra vez que el EIAC (Estándar de Intercambio de Información entre Aseguradoras y Corredores) y la posterior Plataforma CIMA (Conectividad e Innovación para la Mediación Aseguradora) ya no son un proyecto sectorial sino una realidad, conviene fundamentar esta aseveración para frenar a los incrédulos. Y, en un abrir y cerrar de ojos, Tirea se ha encargado de ello al arrojar todas las cifras a su alcance: número de corredores que utilizan EIAC, corredores adheridos a CIMA, volumen de negocio representado, aseguradoras plenamente involucradas, tecnológicas y hasta la cantidad de ficheros disponibles. A continuación, analizamos cada uno de estos parámetros que justifican que sí, que el EIAC es un camino sin retorno.
Accede al contenido COMPLETO de ESTA noticia y de TODAS las demás, TODOS LOS DIAS.
Hazte PREMIUM
SOLO 1€ EL PRIMER MES
Acceso ilimitado contenidos Premium durante 1 mes
Revista Aseguranza 1 mes en papel + PDF
Sin compromiso de permanencia
Después 6,99€/mes
LO QUIERO
69€ AL AÑO
Acceso ilimitado contenidos Premium durante 1 año
Revista Aseguranza 1 año en papel + PDF
Sin compromiso de permanencia
Después 73€/año
LO QUIERO
89€ CON 5 CLAVES
Acceso ilimitado 5 usuarios contenidos Premium 1 año
Revista Aseguranza 1 año en papel + PDF
Sin compromiso de permanencia
LO QUIERO
125€ DOS AÑOS
Acceso ilimitado contenidos Premium durante 2 años
Revista Aseguranza 2 años en papel + PDF
Sin compromiso de permanencia
LO QUIERO