Los afectados por las DANA de septiembre en Extremadura reciben 8 millones de euros de Agroseguro
Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a los productores asegurados de Extremadura para compensar los daños sufridos las DANA de septiembre.
La mayor parte de los pagos corresponde a daños en producciones aseguradas de tomate, que reciben más de 7 millones de euros en total. El resto corresponde a siniestros registrados en producciones de pimiento, frutos secos (principalmente almendro), girasol, ciruela, cereal y uva de vino. La mayoría de las indemnizaciones se destinan a productores de Badajoz.
En 2021, Extremadura acumula una estimación total de indemnizaciones de 49,5 millones de euros, de los que esta semana ya quedan abonados más de 40 millones. El resto, procedente de los últimos siniestros registrados, se abonará en las próximas semanas.
Las indemnizaciones en Aragón y Cataluña superan los 100 millones de euros
Por otro lado, Agroseguro ha celebrado en Zaragoza una jornada de divulgación sobre el seguro agrario.
Valle Cervantes, jefa del departamento de Producción de Agroseguro, ha señalado que el año 2021 está manteniendo las cifras de aseguramiento, aunque se aprecia un aumento de la siniestralidad en todo el país, "con más de 633 millones en indemnizaciones estimadas", a falta de algo más de dos meses para terminar el año. Esta situación se debe a los fenómenos meteorológicos adversos que se han producido de manera recurrente.
En Aragón y Cataluña, las indemnizaciones superan los 100 millones de euros según explicaron su directores territoriales Juan Cruzán y Javier Joana.
En el caso de Aragón, Cruzán ha destacado "la trascendencia económica y social" del seguro agrario en un año de siniestralidad elevada en la región, para así evitar la gran incertidumbre que ha sufrido el sector. Como muestra, ha recordado que casi el 70% de los términos municipales aragoneses han sufrido siniestros y las indemnizaciones en la región superan los 66 millones de euros, con más de 125.000 hectáreas siniestradas, correspondientes a 105.000 parcelas.
Javier Joana ha repasado asimismo los datos de Cataluña, donde la superficie siniestrada se eleva por encima de las 54.000 hectáreas y 52.000 parcelas. El pedrisco y la helada acumulan más de la mitad de los siniestros, que dejan –por ahora- más de 43 millones de euros en indemnizaciones, de lo que 33 millones han sido abonados a productores de frutales.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.