Grupo Aseguranza

inicio
09 de mayo
13:12 2025
Compartir

Ana Pastor (A.M.A) aboga por un modelo sanitario más eficiente, humano y digitalizado

Ana Pastor, presidenta de A.M.A. Grupo, expuso los principales retos del Sistema Nacional de Salud y planteó propuestas para avanzar hacia un modelo más sostenible, eficaz y centrado en el paciente. Lo hizo durante su participación en la mesa de debate "Modelo Organizativos: nuevos modelos de gestión sanitaria" celebrada en el marco del XVII Curso de Gestión de Proyectos, organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa).

Pastor destacó que la sanidad española debe adaptarse a desafíos como el envejecimiento poblacional, el incremento de enfermedades crónicas, la falta de profesionales y la presión financiera. "El mayor reto que tenemos es el de reforzar la gobernanza sanitaria con estructuras flexibles, capaces de adaptarse y dotadas de herramientas de evaluación permanentes", afirmó.

Durante su intervención, subrayó la importancia de apostar por modelos organizativos basados en la eficiencia, la innovación, la personalización y la prevención. También insistió en el valor de la colaboración público-privada, la transformación digital y el liderazgo profesional como claves para una sanidad resiliente.

Pastor abogó por implantar modelos de atención integrada que sustituyan el enfoque fragmentado actual por uno más coordinado y humano. "Es esencial para afrontar el gran desafío del siglo XXI: atender mejor, con más humanidad y sostenibilidad, a una población que vive más años y necesita más cuidados", aseguró.

En cuanto a los modelos sanitarios basados en valor, consideró que representan una oportunidad para poner el foco en los resultados reales y la experiencia del paciente, aunque advirtió que su implantación exige una profunda transformación en financiación, gestión y cultura.

La presidenta de A.M.A. también destacó el papel de la salud conectada como elemento esencial para modernizar el SNS. "La digitalización y la salud conectada no son solo tecnologías, son una nueva forma de entender la atención sanitaria. Para avanzar en esta transformación se requiere inversión sostenida, regulación inteligente y visión a largo plazo", concluyó.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí