Bajan los robos en el hogar un 4%, pero se incrementa su valor
Los siniestros relacionados con robos en viviendas han consolidado su tendencia a la baja durante 2018 con una nueva caída del 4%, pero se incrementa su valor en un 10% según datos de Iris Assistance.
Por provincias, en 2018, la siniestralidad se ha concentrado principalmente en grandes ciudades como Madrid (20%), Barcelona (15%), Valencia (8%) y Murcia (5%).
En cuanto a los meses con más siniestros destacan las vacaciones de verano, época de Navidad y festivos provinciales, concentrándose especialmente en los meses de enero, julio, agosto, noviembre y diciembre, meses vinculados a periodos donde los propietarios se encuentran fuera de su vivienda habitual.
La compañía ofrece algunos consejos para evitar sufrir robos en la vivienda como no dejar señales visibles de que la vivienda está desocupada; comprobar que puertas y ventajas estén bien cerradas; iluminar la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros; instalar un reloj programable que encienda y apague la luz, la radio o el televisor, en diferentes horarios, simulando la estancia en domicilio; no hablar sobre sus futuras vacaciones, fechas y de su ausencia del hogar con desconocidos y evite publicar en redes sociales contenidos que indiquen que está fuera de la vivienda durante una larga estancia; pedir a un amigo de confianza o familiar que recoja las cartas del correo del buzón; no desconecte el timbre de la puerta, la corriente eléctrica, etc., cuando abandone el domicilio y haga una relación detallada de los objetos de valor, joyas, aparatos audiovisuales, ordenadores, etc., con sus números de serie e inscripciones, para dificultar su posterior venta o facilitar su identificación y devolución, en caso de ser recuperados.