El CCS rebaja la siniestralidad por la DANA de mayo pero se dispara la de julio
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha actualizado la situación derivada de la siniestralidad por las inundaciones ocasionadas el pasado 20 de mayo en parte del norte de Navarra. Inicialmente, el CCS estimó un coste total de entre 4 y 5 millones de euros, pero finalmente lo ha rebajado a 1,73 millones. La razón es que los "bienes asegurados que resultaron dañados han sido sensiblemente menores a las que se estimaron inicialmente".
En un principio, el CCS preveía unos 340 siniestros pero, a 31 de julio, solo había recibido un total de 264 solicitudes de indemnización. De este total, 123 son por daños en viviendas; 79, en vehículos automóviles; 56, en locales de oficina, comerciales y de establecimientos públicos y privados de uso no industrial; 5, en industrias; y 1, en obra civil.
De las 264 solicitudes, el CCS ya ha gestionado 231, habiendo abonado hasta el momento 1.037.058 euros. El CCS ha continuado en agosto con las peritaciones en curso y realizando el seguimiento del proceso de reparación en talleres de los vehículos dañados, por lo que cree que la gestión de esta siniestralidad quedará concluida durante los primeros días de septiembre.
Actualización por otras inundaciones
El CCS también ha aportado nuevos datos sobre los numerosos episodios de inundaciones que se produjeron en diversas zonas de España entre el 22 de mayo -justo después de la DANA en Navarra- y el 21 de junio.
En conjunto, el CCS ha recibido 10.712 solicitudes de indemnización, cuyo coste total se estima en 48,5 millones de euros. A 31 de julio, el CCS ha gestionado 7.627 solicitudes, el 71,2% de las recibidas. Y, hasta esa fecha, ha abonado 17.891.107 millones en indemnizaciones a los asegurados afectados.
En primer lugar, destacan las inundaciones producidas en Murcia, con especial nivel de afectación en Cartagena y en Molina de Segura. En total, se han recibido 2.713 solicitudes, gestionándose el 81,5%, por las que se han abonado 5,54 millones. En segundo lugar, en Madrid también se produjeron dos momentos distintos con inundaciones, recibiéndose 1.360 solicitudes de indemnización, de las que ya están gestionadas el 79,3% y por las que se han abonado 3,48 millones.
Otras regiones afectadas son la Comunidad Valenciana (1.222 solicitudes y ya abonados 2,11 millones), La Rioja (793 solicitudes y pagados 1,02 millones), Granada (616 solicitudes y abonados 1,03 millones), Barcelona (379 solicitudes y 0,30 millones pagados), Valladolid (344 y 0,43 millones abonados), Ourense (276 solicitudes y 0,41 millones), Almería (272 solicitudes y 0,42 millones) y Toledo (269 solicitudes y 0,37 millones).
El CCS calcula que la gestión de las más de 10.000 solicitudes concluirá en septiembre.
Nuevos datos del temporal en julio
Además, el CCS ha actualizado la información sobre los fenómenos tormentosos breves, pero de extrema intensidad, que afectaron a localidades de Aragón, La Rioja y Navarra entre el 6 y el 7 de julio.
En esta ocasión, el CCS ha incrementado las estimaciones iniciales, fijadas en unos 30 millones de euros, y ahora estima que el coste final se elevará hasta los 81,85 millones por un total de 3.405 solicitudes de indemnización recibidas, que corresponden a: 1.849 viviendas y comunidades de propietarios de viviendas; 868 automóviles; 577 locales de oficina y establecimientos mercantiles, públicos o privados, de uso no industrial; 106 industrias; y 5 obras civiles. De ese conjunto, 3.106 proceden de la provincia de Zaragoza, 61 de Teruel, 12 de Huesca, 163 de La Rioja y 63 de Navarra.
A la vista de las solicitudes recibidas, el CCS concluye que, finalmente, se está "ante un evento con un número de siniestros sensiblemente inferior a las primeras estimaciones, en cambio la severidad de los daños que han podido ser examinados durante los primeros 20 días en los polígonos industriales inundados permite concluir que el coste final será muy superior al estimado inicialmente".
A 31 de julio, el CCS ha gestionado las primeras 704 solicitudes de indemnización; es decir, el 20,75% de las recibidas. El importe abonado a los asegurados afectados durante los primeros días de gestión de la siniestralidad asciende a 5.230.022 euros.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.