Grupo Aseguranza

inicio
23 de diciembre
12:31 2022
Compartir

El crecimiento del PIB mundial se reducirá hasta el 1,2% en 2023

La economía mundial encara un fuerte deterioro de su crecimiento. Este panorama mejorará ligeramente tras 2023 cuando, previsiblemente, las actuales medidas de los bancos centrales y la normalización de las cadenas de suministro contribuyan a aliviar las presiones sobre los precios, según señala el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución que analiza los problemas económicos a los que se enfrentan las diferentes regiones del mundo. 

Amenaza de estanflación

La amenaza de la estanflación -la elevada inflación unida al estancamiento económico- , planea sobre muchas economías a medida que se extiende la crisis del costo de vida, unida a la volatilidad del encarecimiento de los alimentos y la energía, la guerra en Ucrania y los efectos actuales de la pandemia.

Así, se prevé que el crecimiento del PIB mundial se reduzca hasta el 1,2% en 2023, frente al 2,9% de 2022. El informe prevé que la estanflación se disipe gradualmente en 2023 a medida que descienda el IPC y que el crecimiento mundial repunte de nuevo hasta el 2,9% en 2024, especialmente si los efectos económicos de la guerra en Ucrania empiezan a remitir.

Y es que 2023 será probablemente un año difícil tanto para los mercados emergentes como para las economías avanzadas.

Las previsiones contenidas en el Economic Outlook están rodeadas de un nivel inusual de incertidumbre. Si los bancos centrales tienen que tomar medidas más drásticas para frenar la inflación tendría graves consecuencias para el crecimiento. De hecho, en este escenario, el crecimiento del PIB mundial en 2023 se reduciría a la mitad, hasta el 0,6%.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí