Fundación Inade celebra una nueva sesión de sus 'Charlas legales' y confirma su continuidad en 2025
Fundación Inade ha celebrado la última edición de 2024 de su actividad 'Charlas legales', que sirve para analizar el contrato de seguro desde la legislación, la doctrina científica y la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo. En esta ocasión, el ponente invitado ha sido Iván González, profesor universitario y fundador de González Barrios Abogados.
La sesión se ha centrado en profundizar en 3 aspectos, siendo el primero los derechos de los acreedores en el marco del seguro. Así, se ha dejado claro que los acreedores hipotecarios, pignoraticios y privilegiados son figuras clave cuando existe un seguro asociado a bienes en garantía de deudas. Por esta razón, se ha explicado que el tomador o asegurado está obligado a informar a la aseguradora sobre la existencia de acreedores, ya que estos tienen derechos sobre la gestión del seguro. Si ocurre un siniestro, el asegurador debe comunicar a los acreedores antes de pagar cualquier indemnización. En caso de desacuerdo, como la negativa del acreedor a que el dinero llegue al asegurado, la cantidad debe ser depositada en el juzgado, donde un juez decidirá su destino. Además, si el bien asegurado está hipotecado, la indemnización deberá emplearse en repararlo para garantizar la posición del acreedor. Eso sí, la aseguradora nunca pagará directamente al acreedor, salvo que así se especifique en el contrato de seguro.
El derecho de subrogación ha sido el segundo aspecto abordado, haciéndose hincapié en que hay circunstancias en las que el asegurador no puede ejercer ese derecho. Así, el abogado ha detallado que no se puede actuar contra personas a las que el asegurado deba proteger, como empleados de la empresa asegurada, ni contra familiares en línea directa o colateral, salvo dolo o si la responsabilidad de estos está cubierta por un contrato de seguro.
Por último, se ha referido a los riesgos que no pueden ser cubiertos por el asegurador, entre los que están los derivados de conflictos armados y riesgos extraordinarios, salvo que exista un pacto en contrario. En el caso de seguros por grandes riesgos, estas exclusiones pueden ser negociadas con mayor flexibilidad.
En 2024, en estas 'Charlas legales' de Fundación Inade se han analizado los 44 primeros artículos de la Ley de Contrato de Seguro. La Fundación confirma que esta acción continuará en 2025.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.