Fundación Inade propone a Unespa medidas para mejorar la suscripción del riesgo de incendio
El director de Fundación Inade, Adolfo Campos, ha mantenido una reunión con Manuel Mascaraque, director del Área de Seguros Generales de Unespa; Cristina Guerrero, responsable técnico de Seguros Generales, y Cristina Casado, responsable Técnico-Legal, con el objetivo de proponer diversas medidas para mejorar la suscripción del riesgo de incendio y el cumplimiento normativo.
Entre las iniciativas presentadas por Fundación Inade destaca la posibilidad de que las aseguradoras exijan a los asegurados el justificante de comunicación del incendio a la administración competente antes de abonar la indemnización en siniestros con daños materiales superiores a 30.000 euros.
Además, Fundación Inade propuso que, al suscribir una póliza, las aseguradoras exijan a los asegurados la presentación del justificante de inscripción en el Registro de Establecimientos de la Comunidad Autónoma, así como el acta de la última inspección realizada. Esta medida garantizaría que las empresas cumplan con las normativas de seguridad vigentes desde el inicio de la relación con la aseguradora.
Por otro lado, se plantea la necesidad de unificar los criterios de prevención de incendios requeridos por las aseguradoras. Actualmente, existen notables disparidades en las exigencias de las diferentes entidades aseguradoras, lo que genera confusión y dificulta la planificación de los empresarios. Una estandarización de estos criterios ofrecería claridad y previsibilidad para el sector.
Finalmente, se propone la creación de un informe único de inspección, que sea válido para todas las aseguradoras. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la carga administrativa sobre las empresas, evitando que los empresarios deban someterse a múltiples inspecciones en un corto espacio de tiempo, lo cual podría resultar innecesario y costoso. De esta manera, se optimizaría el proceso y se agilizarían las gestiones de prevención.
Dificultades para trasferir riesgos
Los incendios y las explosiones se han consolidado como los riesgos más relevantes en España en 2025, según el Barómetro de Riesgos de Allianz. Sin embargo, desde 2019, las empresas afrontan serias dificultades para transferir este riesgo a la industria aseguradora, que se muestra reticente a suscribir pólizas por la falta de seguridad en los materiales de construcción y la insuficiencia de medidas preventivas en muchos establecimientos industriales. Esta es una de las conclusiones del estudio que ha llevado a cabo Fundación Inade sobre el cumplimiento de la normativa de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales de Galicia.
El estudio ha revelado importantes deficiencias en la aplicación del Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) de 2004, especialmente en lo relativo a la obligación de comunicar y de investigar los incendios declarados.
De hecho, en el caso de Galicia, el 87% de los incendios declarados no se declara a la Xunta que tan solo registró 17 incendios entre 2021 y el primer semestre de 2024 mientras que las aseguradoras que participaron en el estudio notificaron 131 siniestros que cumplían con las condiciones establecidas por el Reglamento. Esto significa que solo en el 13% de los casos se ha realizado la comunicación obligatoria, lo que implica que muchas investigaciones no se han llevado a cabo.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí