Grupo Aseguranza

inicio
14 de febrero
14:32 2025
Compartir

Mapfre ya ha pagado el 83% de los siniestros de la DANA que están fuera del CCS

La DANA ocurrida a finales de octubre y que afectó de manera especial a la provincia de Valencia ha generado casi 240.000 siniestros que han llegado al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). No obstante, hay una parte de siniestros que no son consorciables y a los que tendrán que hacer frente las compañías de seguros.

Mapfre contó, durante la presentación de resultados de la compañía, que la DANA le ha supuesto un total de 34 millones de euros en indemnizaciones y con impacto en su cuenta de resultados. De ellas, la gran parte (27 millones) han sido pagados por Mapfre Iberia y 7 le han correspondido a Mapfre Re.

La aseguradora ha recibido un total de 26.000 siniestros propios, de los que un 14% corresponden a Autos, un 76% a comunidades y viviendas y un 10% a riesgos de empresas. La entidad ha pagado ya al 83% de esos siniestros.

Además, a través de sus agentes y sus 400 oficinas en la zona, ha tramitado un total de 60.000 siniestros con el CCS.

Gestión DANA

El máximo responsable de Mapfre, Antonio Huertas, consideró positivo el acuerdo que Unespa ha logrado con el CCS y el Ministerio de Economía para la gestión de esta catástrofe, llamado Procedimiento Operativo Especial (POE). Destacó que "no todas las peticiones" del seguro se han traslado al acuerdo, pero sí se han producido "avances sustanciales".

Además, Huertas expresó el deseo del grupo para que este acuerdo se prolongue en el tiempo y no se circunscriba únicamente a la DANA actual: "Nos gustaría que estos acuerdos pudieran ser recurrentes a partir de ahora y que formaran parte de unos protocolos estables para que cualquier evento climático que ocurra en nuestro país y que sea gestionado o amparado bajo las coberturas que ampara el CCS, pueda tener un tratamiento homogéneo y no dependa del momento o la dimensión de la catástrofe".

Sobre este asunto, incidió en la necesaria revisión de los riesgos consorciables y procurar simplificar la interpretación sobre qué riesgos están cubiertos y en qué condiciones.

Acuerdo con Sanitas

Por otro lado, Expansión publica hoy que Mapfre y Asisa darán un paso más en su acuerdo para desarrollar centros hospitalarios. Así, ambas aseguradoras pondrán en marcha un nuevo hospital que en esta ocasión se situará en Palma de Mallorca, en las Islas Baleares, y contarán con Azora Capital en el proyecto.

Además, Sanitas ha dado entrada a Mapfre en el accionariado de Desarrollos Hospitalarios 2024. Sanitas tendrá el 50,03% del accionariado, mientras Mapfre accede con el 49,97%.

Dentro de esta joint venture se englobará también la construcción del Hospital Marina, en Barcelona, que ambas entidades anunciaron el pasado mes de octubre y que, en esta ocasión, desarrollarán junto a Colonial como propietaria del edificio.  Se espera que este centro esté en funcionamiento en 2027.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.