Grupo Aseguranza

inicio
11 de mayo
08:18 2023
Compartir

El mercado de arte online se desacelera y los compradores gastarán menos por la inflación

El 10º Informe de Arte Online 2023 de Hiscox confirma que la inflación es también protagonista y ha impactado de lleno en el mundo del arte online. Hasta el 30% de los compradores reducirán sus compras en 2023 a causa de la subida generalizada del coste de la vida; ese porcentaje aumenta entre el segmento joven (32%) y entre los nuevos compradores de arte (35%). En todo caso, el informe constata una deceleración en el crecimiento del mercado de arte online: durante el pasado año fue del 6%, pasando de 10.200 millones de dólares en 2021 a 10.800 millones de dólares en 2022, en comparación con la subida del 29% en 2022 o del 64% en 2021.

También desciende el porcentaje de compradores online, que en 2022 se situó en un 78%, frente al 85% de 2021, aunque es todavía mucho mayor que en 2019, antes de la pandemia (44%). Por otro lado, el 22% de los compradores hizo al menos una adquisición online en 2022 (7% en 2021), mientras hasta el 55% reconoció haber hecho entre dos y cinco adquisiciones en 2022 (61% en 2021 y 70% en 2020).

De Instagram a los NFT

También la situación económica repercute en la menor confianza de las plataformas de venta online. Según el informe, descendió del 97% en 2021 a un 58% en 2022.

Las redes sociales vuelven a consolidarse como nuevos canales de venta y promoción de arte online. "Instagram aumenta su dominancia en el mercado y el porcentaje de compradores de arte que la usan con fines artísticos es del 74% en 2023, frente al 71% de 2022. Este porcentaje, además, aumenta al 84% entre los compradores jóvenes. De hecho, el 29% de los compradores ya han adquirido una obra de arte directamente a través de Instagram en 2023, un 8% más que en 2021. Además, entre los compradores menores de 35 años, el porcentaje asciende al 42%, casi la mitad del total, en comparación con el 24% de 2022", precisa Hiscox.

Por otra parte, el mercado de los NFT (Non Fungible Tokens) fue la gran novedad en el mercado del arte online en 2021 pero su popularidad ha bajado con el tiempo. En 2022 se mantuvieron las ventas y el 20% de los compradores de arte online adquirieron este tipo de arte en ese año, pero solo el 12% afirman que adquirirán NFT en 2023, frente al 27% que declaró que lo haría en 2022. "De hecho, la mayor plataforma de ventas de NFT, OpenSea, pasó de vender 3.000 millones en septiembre de 2021 a 350 millones en septiembre de 2022", añade el informe. La consecuencia es que la confianza que tenían los compradores de arte online en el NFT como posible inversión se haya desplomado y del 82% que adquirían un NFT por su potencial de retorno de inversión en 2022 hayan pasado al 66% en 2023.

Eva Peribáñez, responsable de la línea de Arte y Clientes Privados de Hiscox España, analiza que "después del extraordinario crecimiento que hemos vivido en los últimos años, hemos visto que, pese a que muchos de los indicadores de 2022 han bajado, siguen siendo más altos que antes de la pandemia, lo que nos indica que las ventas online se han consolidado como un canal de inversión en arte y que estamos asistiendo a una normalización de las cifras, siempre dentro de una tendencia alcista. Un año más, este informe nos permite dibujar un mapa útil para prepararnos para los retos a los que se enfrenta el mercado del arte online, siendo este año la inflación la gran protagonista, lo que por ejemplo ha repercutido en sus tendencias, como la de la propiedad fraccionada".

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí