Moody's: el 14% de la población española vive en zonas inundables, casi igual que en 1975
Moody's ha publicado un artículo en su web en el que se hace eco de la DANA que azotó Valencia y otras zonas de España a finales de octubre. Pero, en este artículo, los autores -Steffi Uhlemann-Elmer, Oliver Smith y Daniel Bernet- también hacen referencia a un reciente estudio de Moody's RMS en el que se examinaba a la población con riesgo de inundación en todo el mundo.
Si se extrae lo referente a España, este estudio estima que alrededor de 6,5 millones de personas viven en zonas vulnerables a sufrir inundaciones, lo que representa aproximadamente el 14% de toda la población. Si bien, en este informe se reconoce que gran parte de esta población está protegida con infraestructuras.
En el estudio también se analiza cómo ha cambiado la proporción de población afectada por el riesgo de inundaciones a lo largo del tiempo, lo que puede ayudar a ilustrar si los países están haciendo un buen trabajo para mitigar el impacto de las inundaciones en la sociedad, evitando el desarrollo de nuevas propiedades en las llanuras de los ríos, por ejemplo. En relación a España, el estudio observa que, curiosamente, aunque el número absoluto de personas en riesgo ha aumentado, la proporción de la población española en riesgo no ha variado sustancialmente desde 1975, cuando 4,8 millones de sus 35,8 millones de habitantes estaban en riesgo; es decir, el 13,4%. Según el estudio, esta tendencia se mantendrá con un porcentaje de riesgo similar en 2030.
En comparación con los países vecinos, el estudio revela que España tiene un menor porcentaje de población en riesgo de inundaciones que Francia e Italia. Francia tiene a 9,75 millones de habitantes en riesgo (el 15,2% de su población) e Italia, a 10,4 millones (el 17,5%).
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.