Grupo Aseguranza

inicio
07 de mayo
13:50 2025
Compartir

La ofensiva arancelaria de Trump lastrará al seguro mundial de Transportes

Entre 2025 y 2029, el sector mundial de los seguros de Transportes -se incluyen los seguros marítimos, de aviación y terrestres- tenía previsto crecer al año un 6,9%. Pero todo ello antes de la imposición por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de una subida generalizada de los aranceles. Tras su anuncio, ahora se espera que este negocio asegurador crecerá a un ritmo del 6,4% en términos de primas emitidas, según los cálculos realizados por GlobalData.

Según la base de datos de seguros de GlobalData, Estados Unidos aportó en 2024 alrededor del 50% de las primas mundiales en este negocio. Tras la imposición de estos aranceles, la previsión es que Estados Unidos vea una desaceleración de su negocio en el seguro de Transportes en torno a un 1,4% en 2025, mientras que las primas mundiales se verán afectadas en un 0,7%.

Tampoco se librarán los siguientes mercados aseguradores: México, donde el seguro de Transportes se reducirá 0,5 puntos; China (-0,6 puntos); Canadá (-0,5 puntos); Alemania (-0,5 puntos) y Japón (-0,2 puntos).

Apuntan desde GlobalData que, para compensar el aumento de los aranceles, los importadores han empezado a consolidar los envíos o a aumentar el tamaño de los pedidos. Esto hace que el riesgo de robo y daños esté aumentando debido a la concentración de mercancías de alto valor en varios puntos. Además, desde GlobalData avisan que esta imposición global de aranceles creará complejidades en el despacho de aduanas, lo que provocará un aumento de las tasas de sobrestadía y detención.

Esto afectará también a las aseguradoras, que incurrirán en costes adicionales y tendrán que revisar las pólizas para tener en cuenta estas complejidades y nuevos riesgos. Y el aumento de la siniestralidad en el transporte marítimo, aéreo y terrestre acabará repercutiendo en la rentabilidad de las aseguradoras.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.