Grupo Aseguranza

inicio
25 de octubre
16:20 2022
Compartir

Sanitas lanza 'Cuida tu mente' como respuesta a la demanda social de ayuda emocional

La salud mental es una cuestión cada vez más importante para los españoles. Según los datos extraídos del informe elaborado por Sanitas, 'El estado de la salud mental en España', 2 de cada 3 personas consideran que la situación económica y laboral es un factor que les genera malestar emocional, especialmente entre las mujeres.

Además, los españoles mencionan los problemas derivados de las relaciones familiares o personas cercanas como los asuntos que más afectan a su salud mental, algo que provoca inestabilidad emocional en al menos el 74% de los casos.

Cuida tu mente

Ante la cada más elevada demanda de la social de ayuda para afrontar los problemas relacionados con la salud mental, Sanitas ha lanzado 'Cuida tu mente', un nuevo servicio que aprovecha las herramientas digitales para cuidar de la salud mental y el bienestar emocional de las personas. "Ante los datos reflejados por nuestro estudio, en Sanitas nos pusimos a trabajar teniendo en mente cómo poder ayudar a las personas que tenían una necesidad de cuidar su bienestar emocional que no estaba siendo respondida", ha compartido Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica. "Sanitas está muy comprometida desde hace tiempo con esta área de la salud, fundamental y muy relacionada con la salud física", además ha recordado que Sanitas fue la primera aseguradora que apostó por el cuidado de la salud mental lanzando la cobertura de psicología ya en 2005. "Hoy culminamos este camino con el lanzamiento de Cuida tu mente, aplicando al servicio de psicología todas las ventajas que las herramientas digitales aportan a la medicina, muy amplias en esta área de la salud", ha concluido Peralta.

En la presentación de la plataforma también han intervenido Ine Snater, Chief Transformation & Strategy Officer de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, y Javier Ibáñez, director general de Sanitas Seguros. "No cuidar nuestra salud mental tiene consecuencias muy graves y la sociedad, en muchos casos, no cuenta con las herramientas necesarias para prevenir un problema de este calibre", ha apuntado Ine Snater. "Queremos reinventar el servicio de psicología, apoyándonos en la digitalización y las nuevas tecnologías", ha concluido Snater.

Para Javier Ibañez "es necesario que todos los actores del sector sanitario traten de dar una respuesta a este reto social. Hay que hacer más fácil el acceso al cuidado de la salud mental y emocional, igual que ocurre con cualquier otra área de la salud física". Ibáñez ha añadido "este servicio no sólo consiste en tener un seguimiento y cuidado de la salud a través de herramientas digitales, sino que debemos combinar éstas con un respaldo asistencial cuando éste sea necesario, algo que indicarán y pautarán los profesionales sanitarios de Sanitas".

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.