RibéSalat organiza una jornada sobre soluciones para incentivar la jubilación de directivos
RibéSalat y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) han celebrado en Barcelona el encuentro 'Soluciones innovadoras para incentivar la jubilación de los directivos'. Entre otros asuntos, en el encuentro se ha hablado de los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas para gestionar la jubilación de sus altos cargos y se han presentado alternativas para garantizar una transición generacional ordenada.
Entre las dificultades de los directivos a la hora de retirarse se ha señalado la diferencia entre los ingresos en activo y la menor remuneración que percibirían una vez jubilados. El director de People & Talent de la correduría, Alberto Díez, ha apuntado que "nos encontramos con situaciones de duplicidad de puestos, con dos personas desempeñando la misma función: el directivo cercano a la edad de jubilación y el que está previsto que lo sustituya". Añade que esto genera frustración "en el nuevo candidato, que se siente como el eterno número dos y acaba buscando otras oportunidades laborales".
En sus reflexiones ha destacado la importancia de planificar el relevo generacional de forma ordenada y ha advertido sobre los retos legales y económicos que supone prescindir de directivos al llegar la edad de jubilación. Ante el hecho de que empresas opten por despedir al empleado llegando el momento de la jubilación, considera que "tiene un coste elevado y genera precedentes que son impracticables e inviables". Por ello, aboga más bien por la jubilación incentivada a partir del diseño de un plan de jubilación que permita constituir un capital adicional para estos empleados a cambio de que se retiren a la edad legal de jubilación ordinaria. Se trata de 'premios de jubilación' o incentivos financieros, resalta.
La sesión también abordó el relevo generacional a través de una mesa redonda con distintos enfoques. Entre ellos, diferentes expertos se refirieron a los planes de suspensión de empleo para empleados próximos a la edad de jubilación, los programas de sucesión directiva para evitar duplicidades y garantizar la continuidad o las bajas incentivadas como herramientas para optimizar las plantillas.
Elemento de más debate
Apunta RibéSalat que uno de los asuntos de más debate en la jornada ha sido la "escasa cultura financiera orientada a la jubilación en España", especialmente en comparación con países como Alemania, Inglaterra o Estados Unidos, donde la planificación a largo plazo se enseña desde el sistema educativo, explican.
En cuanto a las perspectivas de futuro, los ponentes han coincidido en que, aunque las empresas pueden poner herramientas a disposición de sus plantillas, la responsabilidad última recae en cada empleado.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.