Los activos de las aseguradoras de la zona euro recuperan terreno
Al cierre del primer trimestre, las aseguradoras de la zona euro registraron un aumento de sus activos totales hasta los 8,26 billones de euros, en comparación con los 8,06 billones del cuarto trimestre de 2022. Los datos aportados por el Banco Central Europeo muestran que los valores representativos de deuda representaron el 34,3% del total, hasta 2,83 billones de euros. Detalla que las compras netas de estos valores ascendieron a 37.000 millones de euros en el primer trimestre, mientras las variaciones de precios y de otro tipo se cifraron en 17.000 millones. La tasa de crecimiento interanual de las tenencias de valores representativos de deuda fue del −1,8%. Por detrás se situaron las participaciones en fondos de inversión (30,2%), acciones y otras participaciones en el capital (14,3%) y préstamos (6,9%).
Las participaciones en fondos de inversión aumentaron hasta 2,49 billones de euros (2,42 billones el trimestre anterior), con 20.000 millones de euros en compras netas y 48.000 millones por las variaciones de precios y de otro tipo. Supone que la tasa de crecimiento interanual fue del 0,5%. En fondos monetarios de la zona euro la tasa de crecimiento interanual fue del 1% y del 0,4% de los fondos de inversión no monetarios.
En cuanto a los principales pasivos, el total de reservas técnicas de seguro de las empresas de seguros se situó en 5,91 billones de euros en el primer trimestre (5,79 billones al cierre de 2022). Las reservas técnicas de seguros de Vida representaron el 88,1% del total; los productos vinculados a fondos de inversión constituyeron el 28,9% del total de reservas técnicas de Vida.
Por otro lado, el BCE recuerda que el total de primas suscritas de las aseguradoras de la zona del euro aumentó hasta 1,21 billones de euros en 2022, frente a los 1,19 billones de 2021.
https://www.grupoaseguranza.com/alta_boletin.php?sm=s