Grupo Aseguranza

inicio
09 de abril
12:40 2025
Compartir

El aumento global de disturbios civiles, una de las preocupaciones del sector asegurador

Las protestas sociales, los disturbios civiles y otras formas de violencia política están en auge a nivel global, generando una creciente inquietud entre empresas y aseguradoras. Así lo revela el informe "Tendencias de violencia política y disturbios civiles" publicado por Allianz Commercial, que advierte sobre la necesidad de prepararse ante un riesgo que ha escalado con fuerza en los últimos años.

Según el estudio, elaborado en colaboración con especialistas en seguridad y análisis geopolítico, más de 130 países registraron algún tipo de protesta significativa desde 2017, y la tendencia se mantiene al alza. Los factores que alimentan este fenómeno incluyen crisis económicas, desigualdad social, polarización política, y desinformación en redes sociales.

"El malestar social y el aumento de los disturbios civiles no son fenómenos pasajeros, sino amenazas que deben integrarse en la planificación del riesgo de las empresas", alerta Srdjan Todorovic, responsable de Violencia Política y Terrorismo en Allianz Commercial. "Muchos negocios subestiman este tipo de exposición hasta que se ven directamente afectados".

Entre los sectores más vulnerables a los efectos de disturbios se incluyen el comercio minorista, el transporte, la hostelería, y cualquier negocio con alta exposición física o concentración urbana. Además, los daños a infraestructuras críticas, interrupciones logísticas y el cierre de operaciones por razones de seguridad representan pérdidas millonarias para las compañías.

El informe también destaca el papel creciente de los eventos climáticos extremos y el descontento por las políticas medioambientales como nuevos detonantes de movilizaciones sociales.

Protestas más visibles en democracias occidentales

Aunque se suele asociar la violencia política a regímenes autoritarios o países en conflicto, el informe subraya que las democracias consolidadas también están viendo un incremento de manifestaciones y disturbios. En algunos casos, se han registrado actos violentos por parte de movimientos extremistas o grupos antisistema.

Impacto asegurador y falta de cobertura

A pesar del aumento de estos riesgos, muchas empresas carecen de seguros específicos frente a disturbios o violencia política. Allianz recomienda revisar las coberturas disponibles, que incluyen desde daños materiales hasta interrupciones de negocio.

"Contar con seguros adecuados y planes de contingencia actualizados es esencial. Las protestas pueden surgir de manera repentina y escalar con rapidez", añade Todorovic.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.