Baleares y Madrid acaparan las viviendas de lujo más caras de España
Formentera, Recoletos (Madrid) y Calvià (Mallorca) lideran el ranking que recoge el I Informe del Mercado de Vivienda de Lujo en España de Hiscox, que incluye además los precios por metro cuadrado por ciudad y zona. El informe muestra que Formentera se sitúa en cabeza con viviendas de lujo con un valor de más de 3 millones de euros de 9.383 €/m2, seguida de Recoletos (Madrid) con 9.000 €/m2, Portals Nous en Calvià (Mallorca) con 8.319 €/m2, Castellana (Madrid) con 7.956 €/m2 y Costa d'en Blanes en Calvià (Mallorca) con 7.839 €/m2.
Baleares y Madrid acaparan los 30 primeros puestos de la lista, salvo tres posiciones que ocupa Barcelona (Diagonal Mar con 7.523 €/m2, Pedralbes con 6.406 €/m2 y La Dreta de l'Eixample con 6.406 €/m2) y una de ellas Málaga (Los Monteros, 6.842 €/m2).
Las Islas Baleares concentran el 33% del total de las viviendas de lujo, fundamentalmente en las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera. Esta última es la zona más cara por metro cuadrado con un precio medio de 9.383€, el precio más alto a nivel nacional.
Por su parte, Madrid acapara el 10% del stock de vivienda de lujo. En la capital se encuentran zonas como Recoletos, cuyo precio medio por metro cuadrado se sitúa en los 9.000 € y un precio máximo de 21 millones de euros; Castellana, con 7.956 €/m2 y 13 millones de euros de precio máximo; Jerónimos, con 7.575 €/m2 y 20 millones; El Viso, con 6.992 €/m2 y 13 millones.
La provincia de Barcelona cuenta con cerca del 6% del total de viviendas de lujo de más de 3 millones de euros en España. "A pesar de ser uno de los mercados inmobiliarios más regulados del mundo, es capaz de atraer y ser uno de los destinos favoritos de los inversores internacionales de este mercado, gracias a su abundante oferta de calidad", señala Hiscox.
Mientras, la provincia de Málaga cuenta con unas 2.500 viviendas exclusivas de más de 3 millones de euros, lo que representa el 34% del total del mercado español y coloca a la provincia como líder del mismo ya que alberga el llamado Triángulo de Oro, formado por Benahavís, Estepona y Marbella.
"El mercado inmobiliario de lujo en España está experimentando un crecimiento considerable, y son cada vez más los altos patrimonios que se deciden por invertir en él. Por ello, conocer, no solo el valor, sino las características de las urbanizaciones y viviendas de lujo, así como su demanda, nos ayuda a conocer mejor a los compradores, sus prioridades y estilo de vida, para ser capaces de ofrecer servicios a medida que cubran sus necesidades y expectativas como aseguradora", según Eva Peribáñez, directora de la división de Arte y Clientes Privados de Hiscox España.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí