Grupo Aseguranza

inicio
29 de mayo
13:10 2023
Compartir

La Cátedra de Medicina Humanitaria de Fundación Asisa y la URJC entrega sus premios anuales

La Cátedra de Medicina Humanitaria de Fundación Asisa y la Universidad Rey Juan Carlos (URCJ) ha entregado sus tradicionales galardones. El premio a los dos mejores trabajos de fin de grado (TFG) de Medicina de la URJC relacionados con los ODS y/o Salud Pública fueron para Pilar Gil, por el TFG titulado 'Road traffic injuries and fatalities in Dominican Republic, 2017-2021: a neglected epidemic'; y para Marta de las Parras, por 'Justificación de la importancia de implementar una intervención basada en la promoción de la salud cardiovascular en el ámbito de dos escuelas de bajos recursos en Jarabacoa, República Dominicana'.

Por su parte, el premio a la mejor tesis doctoral relacionada con la medicina humanitaria, epidemiología y salud pública se ha concedido a Pilar Charlie Cuellar por el trabajo titulado 'Coverage and effectiveness of severe acute malnutrition treatment by community health workers in West Africa'. Y los dos premios a las mejores publicaciones científicas del año 2022 han sido para Paloma Abad, por 'Microscopic and submicroscopic infection by plasmodium falciparum: inmmunoglobulin M and A profiles as markers of intensity and exposure'; y para Ainhoa Alcalde, por 'Adecuación a la higiene prequirúrgica de manos en un hospital universitario de Madrid'.

El acto de entrega de premios se ha realizado en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España y ha estado presidido por Elena Andradas, directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.