Grupo Aseguranza

inicio
21 de junio
11:42 2023
Compartir

Clausurada la XXI edición del Máster en Dirección Aseguradora de la UB

La Universidad de Barcelona ha clausurado la XXI edición de su 'Máster en dirección de entidades aseguradoras y financieras'. Lo ha hecho en la Facultad de Economía y Empresa con una ponencia titulada 'El reto del desarrollo del talento en un mercado global', que ha corrido a cargo de Jorge García, Chief Sales & Distributor Officer de Generali Seguros.  

García ha compartido su experiencia personal y profesional en el sector asegurador, tanto a nivel nacional como internacional, para reflexionar sobre las competencias y habilidades que más valoran las compañías en la actualidad en cuanto a su equipo humano.

Tras realizar un recorrido por su trayectoria profesional, desde sus inicios como becario en Vitalicio Seguros hasta su actual posición en Generali, ha hablado de la importancia de abordar la gestión del talento en las empresas, no solo centrándose en los conocimientos técnicos (hard skills), sino también en las habilidades interpersonales (soft skills) y en la comprensión del contexto laboral. Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de preparar a los futuros profesionales para afrontar los desafíos del mercado global en constante cambio.

En su opinión, el gran desafío es la incertidumbre en cuanto a las habilidades que se necesitarán en el futuro. En este sentido, ha subrayado que es crucial desarrollar la capacidad de transformación interna, la flexibilidad y el aprendizaje continuo, tanto en los equipos como en los directivos. También ha apuntado Jorge García que, en el mundo empresarial actual, la agilidad se ha convertido en una habilidad fundamental y en otro desafío clave en la transformación interna. Ha remarcado que el talento está ahora más relacionado con la agilidad y la capacidad de adaptación, por encima de las habilidades cognitivas tradicionales. Esto implica, desde su punto de vista, trabajar de manera continua en entornos laborales más transversales y bajo modelos organizativos dinámicos y cambiantes.

Por otra parte, ha explicado que lo que marca la diferencia en los empleados con perfiles tecnológicos es que sean promotores del cambio en las soluciones empresariales. Es decir, que tengan la capacidad, la vocación y la proactividad de involucrarse e implicarse en el negocio.

Como conclusión, Jorge García ha afirmado que la formación de los nuevos profesionales se centrará cada vez más en campos especializados, pero con una base formativa transversal, lo que permitirá una adaptación continua, un espíritu crítico en la innovación y una agilidad clave para evolucionar a lo largo de la vida profesional.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.