La DGSFP advierte sobre el riesgo de estancamiento de los Fondos de Pensiones
La DGSFP valora positivamente el aumento del patrimonio de los Fondos de Pensiones, gracias a los buenos resultados de las inversiones. Sin embargo, en su informe del primer trimestre de Planes y Fondos advierte de que si continúa disminuyendo el número de cuentas de partícipes al ritmo actual, se prevé a medio plazo un estancamiento del sector o incluso una reducción del mismo.
“A pesar de la rentabilidad positiva y del incremento patrimonial experimentado, dada la situación económica en la que se sigue encontrando España, el número de cuentas de partícipes sigue reduciéndose, colocándose en 9.903.328 lo que supone una reducción de 143.832 cuentas desde inicios del ejercicio”, precisa. La reducción se ha producido tanto en los fondos de empleo como en los fondos personales: En los primeros, ha habido una disminución de cuentas respecto al trimestre anterior de 32.617 (-1,53%) y, en los segundos, de 215.556 cuentas (-2,69%).
La DGSFP estima que en los tres primeros meses la rentabilidad de los Planes fue de nuevo positiva y alcanzó el 2,54%, batiendo al IPC (fue -0,1%). Como resultado de esa rentabilidad positiva el patrimonio creció y se elevó a 94.272 millones de euros, cifra que supone un máximo histórico.
Por otro lado, la DGSFP ha abierto inspecciones en
Gestoras y depositarias están obligadas a vigilarse mutuamente. Tienen que informar inmediatamente a la depositaria o gestora con la que trabajen de cualquier incumplimiento normativo o anomalía significativa que detecten y “pueda suponer un perjuicio relevante para los partícipes y beneficiarios”. Si la entidad apercibida no adopta las medidas necesarias en un mes, la que ha detectado la anomalía deberá informar de ello a