Grupo Aseguranza

inicio
19 de febrero
15:37 2025
Compartir

La GFIA reclama al seguro que apueste por una supervisión equilibrada y proporcionada de la IA

La Federación Mundial de Asociaciones de Seguros (GFIA, siglas en inglés) ha respondido al borrador del documento de aplicación que la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) prepara sobre la supervisión de la IA. En su respuesta, la GFIA ha señalado que comparte el compromiso de los supervisores y reguladores de garantizar que la IA se utilice de forma responsable, pero pide que se fomente al mismo tiempo la innovación en beneficio de los consumidores y del sector.

Dado el rápido desarrollo de la IA, la GFIA subraya la importancia de mantener un diálogo abierto entre aseguradoras y supervisores. Y es que argumenta la Federación que, con una regulación demasiado prescriptiva o restrictiva, se corre el riesgo de que quede obsoleta rápidamente y se impida así al sector beneficiarse de la IA.

La GFIA precisa que en el borrador se describen adecuadamente los riesgos de la IA, pero insta a la IAIS a que también se resalten sus beneficios dado el potencial de la IA para mejorar el servicio al cliente, la tramitación de siniestros, la evaluación de riesgos y la mitigación.

En cuanto a la supervisión, la GFIA indica que debería seguirse el principio de proporcionalidad y la supervisión basada en el riesgo, ambas cosas citadas en el borrador, para evitar que se dupliquen los requisitos. Y más que poner el foco en una orientación global excesivamente rígida, la GFIA sugiere que se emplee un enfoque más localizado y basado en el diálogo entre aseguradoras y reguladores locales.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.