Grupo AXA cierra el primer semestre con un beneficio de 3.833 millones y un 2% más de primas
Grupo AXA ha comunicado esta mañana que su volumen de primas hasta junio se eleva hasta los 55.700 millones de euros, un 2% más que hace un año. Subraya la compañía el buen desempeño de los negocios de seguros generales (+7%) con crecimiento en Líneas Comerciales (+9%) debido a los efectos favorables de los precios, así como la consecución de mejores volúmenes en las principales zonas geográficas donde opera AXA. Además, el negocio de Particulares también aumentó un 5%, también por los efectos favorables de precio que se han visto compensados por la reducción de la exposición a catástrofes naturales de la línea de reaseguro que retrocedió un 3%, en línea con la estrategia marcada por el grupo.
Vida y Salud ofrecen un 3% menos de primas; de manera especial, la parte de Salud cae un 6% como consecuencia de la no renovación de dos grandes contratos. Vida se ha visto afectada por la caída de las primas de Ahorro (-5%), especialmente en Italia. Por su parte, Protección mejora un 4% y la gestión de activos retrocede un 5% por las menores comisiones de gestión.
El beneficio del grupo se situó en 3.833 millones, una cantidad similar a los 3.852 de un año antes. El ratio combinado del grupo se encuentra en el 235%, 20 puntos más que al cierre del pasado diciembre.
Thomas Buberl, director ejecutivo del grupo, ha señalado que estos datos reflejan la fortaleza del modelo de negocio y destacó el "sólido crecimiento" en las líneas técnicas y el rendimiento sobre el capital que se eleva hasta el 16,6%.
Pocos datos ofrece la nota informativa del grupo sobre el rendimiento de su unidad en España, pero menciona que dentro del ramo de P&C España mejoró un 7,2% en primas superando a todas las regiones de Europa en Líneas Comerciales. Asimismo, aumentó los ingresos en Líneas Personales un 7,6% superando al resto de países europeos donde opera el grupo excepto el Reino Unido e Irlanda.
Compra en Irlanda
Por otro lado, AXA ha anunciado un acuerdo para la adquisición de Laya Healthcare por 650 millones de euros. La entidad pertenecía a Corebridge Financial, una subsidiaria de AIG. Señala la aseguradora que cuenta con una cuota de mercado del 28% en el mercado irlandés gracias a contar con 700.000 asegurados y genera 800 millones de euros en primas anuales. La aseguradora francesa conoce este mercado puesto que cuenta con desarrollos en los negocios de P&C.
AXA espera que esta adquisición se traduzca en un impacto de -3 puntos en el ratio de solvencia del grupo. La transacción queda sujeta a las últimas aprobaciones de los reguladores y se espera completar a finales de este año.
Shareplan 2023
Por otra parte, como cada año, el Grupo AXA ofrece a sus empleados la posibilidad de suscribir acciones emitidas en el marco de una ampliación de capital reservada a la propia plantilla a nivel global.
La oferta, denominada 'Shareplan 2023', tendrá lugar en 40 países e implicará a más de 110.000 empleados que, en la mayoría de los países, tendrán la oportunidad de participar tanto en una oferta clásica como en una "oferta de garantía plus".
"En 1993, AXA lanzó por primera vez la Operación Shareplan. Durante los últimos 30 años, se ha celebrado cada año sin interrupción. En la actualidad, cerca de 42.000 empleados son accionistas del Grupo; es decir, alrededor del 30% de la plantilla, en más de 40 países. Este programa responde a una aspiración de nuestros empleados al implicarles estrechamente en las decisiones estratégicas de la empresa", ha afirmado Thomas Buberl.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí