Reale dejará de patrocinar a la Real Sociedad después de 13 temporadas
El próximo mes de junio se pondrá fin a la unión entre Reale Seguros y la Real Sociedad después de 13 temporadas. Recuerda la aseguradora que la relación comenzó con un un patrocinio comercial y que, con el paso de los años, desembocó en una relación estratégica y de confianza totalmente satisfactoria. Para escenificar esta buena relación, ambas compañías han presentado esta mañana un vídeo conmemorativo que "que inmortaliza a través de una butaca del estadio su legado e historia compartida a lo largo de estas temporadas". Añade Reale que "más que un simple asiento, esta butaca pone el broche de oro a la colaboración entre Reale Seguros y la Real Sociedad, el equipo y sus seguidores. Una dedicación que se mantendrá desde la grada, brindando apoyo continuo como un miembro más de la afición".
El CEO de la aseguradora, Ignacio Mariscal, ha agradecido al club "la confianza depositada en nosotros a lo largo de todos estos años, y también a la afición txuri-urdin por su apoyo incondicional, que ha sido fundamental para el éxito de esta colaboración". Por su parte, el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, ha agradecido a la aseguradora y ha señalado que "ha sido una de las marcas más involucradas y que mejor ha entendido la forma de ser y de hacer de la Real Sociedad. Un magnífico socio estratégico que invirtió recursos y confianza en este club".
Entre otros hitos de esta relación, se encuentra el nombre del estadio puesto que la compañía de seguros fue la primera en adquirir un naming de un estadio de LaLiga, recuerda Reale. Javier Valbuena, director de Comunicación y Marca de Reale Seguros, ha apuntado que después de "13 temporadas de patrocinio, podemos calificar la relación estratégica entre Reale Seguros y la Real Sociedad como muy positiva. Hemos logrado importantes hitos, como el aumento de la visibilidad por parte de nuestra marca en Euskadi y la consecución de grandes éxitos deportivos por parte del club".
Nuevos proyectos de la iniciativa "Cultura con Impacto"
Por otro lado, la iniciativa de Reale Seguros "Cultura con Impacto" inicia su segundo año de actividad con nuevos proyectos en todo el país. Se trata de una iniciativa que aúna todos sus proyectos de colaboración con ONGs y otras instituciones que exploran en concreto el poder de la cultura para mejorar vidas. Con ellos, Reale Seguros contribuye a la generación de un impacto positivo en tres áreas principales de nuestra sociedad: la salud, la inclusión social y el empleo.
"Empleamos la cultura en lugares en los que ésta tiene un gran potencial para cambiar vidas: hospitales, centros penitenciarios, barrios desfavorecidos o áreas en riesgo de despoblación. El objetivo final es mejorar la vida de cada vez más personas, independientemente de su género, edad o condición social", explica Arancha Escalada, responsable de Reale Foundation en España. Para lograrlo, estas asociaciones reciben mucho más que financiación económica para sus proyectos. "Ponemos a disposición de las asociaciones nuestro potencial comunicativo para ampliar su visibilidad y crear un sello común para todas ellas que inspire a más personas a trabajar por sus causas", añade Escalada.
Entre los proyectos destaca "Cultura en Vena" que ofrece actuaciones de músicos como terapia para pacientes y "Acto Reflejo", un proyecto educativo acerca la formación teatral a comunidades en riesgo de exclusión social como una forma de mejorar el sentido de pertenencia a la comunidad y combatir prejuicios.
Además, la tercera área de actuación de "Cultura con Impacto" es la generación de empleo donde Reale Seguros dota económicamente la concesión de becas y proyectos de formación de diversas asociaciones, impulsando el talento de los jóvenes. Una de ellas es la Fundación Atapuerca y su proyecto de investigación científica sobre la evolución humana.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.