Grupo Aseguranza

inicio
23 de agosto
12:32 2023
Compartir

El seguro se vuelca con los asegurados afectados por el incendio de Tenerife

Durante la noche del 15 de agosto, se declaró un incendio forestal en los municipios tinerfeños de Arafo y Candelaria. Desde entonces, el fuego sigue descontrolado y ya ocupa una superficie de 14.751 hectáreas. Los equipos de extinción trabajan en la estabilización del incendio aunque se están produciendo algunas reactivaciones debido a las altas temperaturas.

Como siempre, las aseguradoras se están volcando en atender a sus clientes afectados. Mutua Tinerfeña ha activado su servicio de asistencia psicológica (918 329 892) y ha reforzado la asistencia jurídica telefónica (900 341 143), además de su servicio para la declaración de siniestros (900 241 142) para los mutualistas damnificados.

Santalucía también ha activado su operativa para dar respuesta a las necesidades de los clientes afectados. Hasta la fecha, según informa la compañía, todas las atenciones requeridas han sido por los desalojos urgentes debido a las evacuaciones que se han producido en 11 municipios de la isla. Algunos productos de la aseguradora incluyen esta cobertura, por lo que se ha proporcionado alojamiento en un establecimiento hotelero a los asegurados evacuados por decisión de la autoridad competente. Santalucía recuerda a los afectados que son las compañías de seguros las que gestionan directamente estos siniestros, ya que no están cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros. Y también que las indemnizaciones son compatibles con otras ayudas que pueda ofrecer el Estado en territorios que hayan sido declarados zona catastrófica.

Igualmente, Zurich Seguros ha puesto en marcha su plan de acción especial para garantizar una atención rápida y eficaz. Por ello, el centro de asistencia de la aseguradora ha desplegado medidas dentro de este dispositivo de emergencia, habilitando un teléfono exclusivo gratuito de atención especial y prioritaria (900 104 936) para que los clientes puedan declarar los siniestros relacionados con el incendio. La aseguradora también ha reforzado la red pericial, así como recursos de videoperitación para ofrecer un mayor soporte a los afectados. Además, los equipos de los canales de distribución de Zurich están manteniendo un contacto permanente con su red de mediación en las zonas afectadas. Con esta acción se aseguran las vías de comunicación de los clientes con la compañía.

Por su parte, Allianz ha activado 'Allianz Alert', su servicio de gestión proactiva de siniestros para los clientes localizados en zonas de riesgo. Se trata de un sistema de geolocalización que permite identificar, por su ubicación, a los clientes expuestos al riesgo, anticipando las medidas necesarias para garantizar su seguridad.

Por último, Generali también ha activado un protocolo de actuación para atender a los clientes que hayan sufrido daños por el incendio. Así, la aseguradora proporciona información a asegurados y mediadores a través de un número gratuito (900 300 600). En particular, en esta línea se informa de las gestiones que se deben seguir para la apertura de un siniestro y la documentación necesaria para ello. Además, la aseguradora ha articulado una serie de medidas adicionales, como la ampliación de la red de profesionales con los que colabora para poder hacer frente al incremento en el número de siniestros, el fortalecimiento de las capacidades digitales de los portales de mediadores y el apoyo de peritos especialistas en este tipo de daños.

Respuestas a las dudas de los afectados

Mientras, ARAG se ha propuesto resolver algunos interrogantes. Uno de ellos tiene que ver con la responsabilidad. Así, argumenta que, si el incendio está causado por la acción del ser humano y se identifica al responsable, será éste quién deberá asumir civilmente los daños y perjuicios ocasionados. "No es lo mismo que la causa del fuego se deba a una imprudencia (una colilla mal apagada o un accidente involuntario), a que hubiera una verdadera intención de ocasionar daños", ha apuntado la abogada de ARAG, Cristina González.

También, aconseja a los afectados que revisen las pólizas de seguro contratadas ya que pueden incluir indemnizaciones por los daños causados por un incendio. "Se aconseja examinar lo que incluye el seguro del Hogar o el seguro Multirriesgo, así como el seguro de Vida", ha indicado González.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.