Grupo Aseguranza

inicio
20 de febrero
08:44 2025
Compartir

La mediación saluda a su reelegido presidente, pero le recuerda algunas reclamaciones pendientes

Javier Barberá ya ha sido confirmado como presidente del Consejo General e igualmente ya conocemos a los miembros de la comisión permanente que le acompañarán durante los próximos 4 años. También han quedado definidas las presidencias y juntas de los colegios provinciales en las que la característica principal es la continuidad.

Los mediadores colegiados se han querido dirigir a las nuevas juntas directivas de los colegios. En este sentido, y preguntados por Mercado Previsor en la encuesta para el Índice de Confianza de la Mediación (ICM) sobre cuáles son sus prioridades, les piden ante todo que trabajen por y para la mediación de seguros. "Necesitamos sentirnos más arropados por nuestros representantes frente a las compañías", dicen.

En este sentido, les reclaman "más ambición" a la hora de ayudar al colectivo con el objetivo de conseguir mejorar las relaciones con las aseguradoras que, como vemos, no son todo lo buenas que sería deseable.

Pero no solo les preocupan las relaciones con las compañías, creen también que ante la administración deben trabajar para tratar de reducir la normativa que les afecta y "que nos sobrepasa".

En definitiva, les piden "unión" para tratar los asuntos que "nos preocupan a todos", defendiendo los intereses del sector sin importar el tamaño de los colegiados.

Por otro lado, y en lo que se refiere a una de las funciones principales de los colegios, la formación, les reclaman que sea más especializada y que se adapte a las necesidades de la mediación "con precios competitivos".

En definitiva, que "velen por los intereses de todos los mediadores de seguros y facilite la comunicación con las compañías aseguradoras", que trabajen para mejorar la imagen del mediador en la sociedad porque la "eterna asignatura pendiente de la mediación es explicar cuál es nuestro trabajo y el valor que aportamos al cliente" y "que nos representen ante las instituciones y las compañías de seguros, que den respuesta a la formación que tenemos que efectuar y que nos informen de los cambios legislativos".

Convertir el Consejo General en un lobby

Subiendo un escalón más, también dirigen sus peticiones al presidente del Consejo General al que solicitan "que defienda nuestros derechos con más ahínco" y "que trabaje por la mediación más allá de los intereses del Consejo".

Confían en que se rodee de un buen equipo y sean capaces de convertir la institución en un "lobby real dentro de la estructura económica del país".

Finalmente, en cuestiones más particulares, piensan que debe articular desde el Consejo junto a las compañías alguna fórmula para solucionar el problema de aseguramiento de algunos sectores productivos.

Y tampoco se olvidan de pedirle que encabece la cruzada frente a las malas prácticas de bancaseguros o frente a las compañías que solo se centran el precio fomentando "conductas que solo perjudican al sector".

Eso sí, un trabajo realizado "desde la imparcialidad" y "con absoluta transparencia".

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí