La banca se libra de sanciones, por lo menos las de la CNMC
Varias entidades bancarias se han salvado de las posibles infracciones de Competencia. La CNMC ha acordado archivar el expediente por la concesión de préstamos ICO Covid y declara la "inexistencia de infracción" por parte de Caixabank, Bankia Banco Santander y Banco Sabadell por presuntos actos de competencia desleal cometidos con ocasión de la comercialización de los préstamos avalados por la línea de avales ICO Covid a empresas y autónomos.
En plena pandemia, el Gobierno creó una línea especial de avales para garantizar los préstamos de las entidades financieras a pymes que ayudasen a solventar la extraordinaria falta de liquidez derivada de la pandemia. Pero casi desde el primer momento, desde abril de 2020, la CNMC empezó a recibir quejas de pymes en su Buzón Covid que denunciaban que las entidades estaban aprovechando estos préstamos avalados por el ICO para exigir la contratación de productos adicionales (fundamentalmente, seguros de Vida, pero también otros seguros y productos) y refinanciar deudas preexistentes.
Tras la investigación analizando las prácticas descritas desde la perspectiva del artículo 3 de la Ley de Defensa de la Competencia, tanto en la fase de instrucción como de resolución del procedimiento se llevaron a cabo múltiples actuaciones destinadas a esclarecer los hechos dirigidas a las entidades investigadas, a entidades representativas de consumidores y usuarios, de pequeñas y medianas empresas o del ámbito de los seguros, etc. Destacan particularmente los requerimientos efectuados por este Organismo al Instituto de Crédito de Oficial y al Banco de España que no reportaron incidencias relevantes, ni actuaciones concretas en el ámbito de sus respectivas competencias.
Finalmente la CNMC concluye que "no se ha acreditado la concurrencia de los elementos necesarios para considerar probada una infracción del artículo 3 de la LDC". La resolución cuenta con un voto particular.
Adecose reacciona a la decisión
Adecose ha sido la primera organización en reaccionar a esta decisión de Competencia. La asociación, que fue requerida por el organismo para colaborar en el procedimiento, destaca que seguirá trabajando para que en próximas legislaturas se refuerce la protección al consumidor. El presidente de la asociación, Martín Navaz, ha subrayado que se ha tratado de "una oportunidad única para la mediación".
Adecose, contando con los apoyos de Cojebro, Espabrok y Senda Vivir Seguros, reclamó la creación de un canal específico para recoger reclamaciones sobre conductas abusivas y anticompetitivas y medidas de supervisión.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí