Grupo Aseguranza

inicio
28 de julio
12:23 2023
Compartir

En las carreteras convencionales se producen el 73% de los fallecimientos por accidentes

En las carreteras convencionales se producen el 73% de los fallecimientos por accidentes, fundamentalmente debidos a choques frontales y laterales, según datos de la DGT del año 2022 y que ha querido recordar Teófilo de Luis, presidente de la Alianza por la seguridad Vial (ASV), ante la inminente operación salida de agosto. 

De Luis alerta a los conductores para que extremen la precaución en estas vías convencionales y exige una mayor vigilancia, la formación de los conductores, instalación de sistemas de protección de motociclistas y la restricción de la circulación de vehículos pesados en determinados tramos.

La Dirección General de Tráfico reveló que en el año 22 aumentaron las personas fallecidas en carreteras convencionales hasta un 5% con 247 fallecidos en colisiones frontales y 132 en colisiones laterales. Se registraron 480 víctimas mortales en siniestros por salida de vía; fallecieron 68 peatones, 39 ciclistas y 175 usuarios de motos y ciclomotores en vías convencionales. "Frente a esta realidad urge poner en marcha un Plan Específico de Seguridad Vial en este tipo de vías, cuya extensión representa el 90% del total de la red de carreteras española (148.135 kilómetros de los 165.577 que suma la red viaria interurbana) y por la que transita el 40% del tráfico".

Los datos invitan a hacer un diagnóstico previo destacando que se trata de carreteras donde, por lo general, no existe una separación física entre sentidos y existe riesgo de choque frontal o lateral; no hay segregación de usuarios, lo que trae consigo conflictos debido a la diferencia de tamaños, masas y velocidades de los vehículos y peatones; existen accesos muy próximos, poco separados entre sí lo que origina el aumento del índice de siniestralidad; este tipo de vías cuentan con menos elementos de vigilancia y control que las de gran capacidad.

Desde la asociación, además de recomendar buenas prácticas a los usuarios y el correcto mantenimiento del vehículo también hacen hincapié en mejorar las infraestructuras, así como ayudarse de la tecnología para obtener información útil para la mejor gestión de la vía, incluida la información obtenida a través de la movilidad conectada.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí